Para abrir un negocio en Madrid, es fundamental obtener una licencia de apertura, que certifica que el local cumple con la normativa vigente para desarrollar la actividad comercial. Parte esencial de este proceso es la realización de un estudio acústico, especialmente si la actividad puede generar niveles de ruido significativos.

Un estudio acústico evalúa el aislamiento y la insonorización del local, asegurando que se cumplen los niveles de ruido permitidos por las ordenanzas municipales. Este estudio debe ser realizado por profesionales cualificados y, en algunos casos, puede requerir un visado colegial.